Beisbol de la Costa
Menu
  • Inicio
  • Jugadores
      • Jugadores Inactivos
  • Records
      • Records de Pitcheo Individual
      • Records de Bateo Individual
      • Records de Bateo x Equipos
      • Records de Pitcheo x Equipos
  • Lideres
      • Lideres Individuales de Pitcheo
          • Lideres de Pitcheo en Activo
          • Lideres de Pitcheo Todos los Tiempos
  • Standings
      • LMP
          • 1958-1969
          • 1970-1979
          • 1980-1989
          • 1990-1999
          • 2000-2009
          • 2010-2019
      • LCP
          • 1945-1949
          • 1950-1957
  • Nominaciones
      • Equipos Campeones
      • Nombre de las Temporadas
      • Presidentes
      • Novatos del Año
      • Jugadores mas Valiosos
      • Managers del Año
      • Gerentes del Año
      • Ejecutivos del Año
  • Litografias
      • Litografias Freyre
  • Contactenos
Nominaciones

Nominaciones

Lideres

Lideres de Bateo y Pitcheo

Temporadas

Temporadas de todos los años

Records

Records de Bateo y Pitcheo por Equipos e individual

‹ ›

Efemérides

Un día como hoy 23 de Enero

Alfonso "Chico" Carrasquel nació en Caracas, Venezuela el Lunes 23 de Enero de 1928. Fue el primer shortstop venezolano en llegar a las Ligas Mayores en 1950. Después llegaron, Luis Aparicio, David Concepción, Ozzie Guillén y Omar Vizquel. Fu el primero en aparecer en un Juego de Estrellas en 1951, cuando se celebró en Detroit.
 
El 23 de Enero de 1950 la Associated Press elige a los "Milagrosos" Bravos de Boston de 1914 como la mayor sorpresa deportiva del Siglo XX. En 1913 terminaron en cuarto lugar. Una temporada más tarde son campeones con 10 juegos de ventaja sobre los "Gigantes. Ganan la Serie Mundial en cuatro juegos seguidos sobre los "Atléticos" de Filadelfia.
 
Alfonso Pulido Manzo nació en Tierra Blanca, Veracruz el Miércoles 23 de Enero de 1957. Estuvo tres años en Ligas Mayores, dos con los "Piratas" de Pittsburgh. En 1983 lanzó en un juego. Lo mismo en 1984. Dos años más tarde llegó con "Yankees" de Nueva York, donde en 10 juegos, tres como abridor, tuvo 1-1 y 4.70 en efectividad.
 
Los "Algodoneros" de Guasave el Domingo 23 de Enero de 1972, derrotan por tercera vez seguida en la final de la Liga Mexicana del Pacífico a los "Tomateros, ahora en su propio estadio en Culiacán. Gran pitcheo de Felipe Leal, que lanza ruta completa y derrota 5-2 a Culiacán. El americano Tom Moore el derrotado con relevos de Porfirio Salomón y Cecilio Acosta.
 
Los "Yaquis" de Obregón jugando en su parque el Viernes 23 de Enero de 1976, derrotan a Navojoa por 4-0 con excelente pitcheo de Chuck Gibbon, siendo la derrota para Pepe Peña. Fue una serie muy peleada, pues se llegó al máximo de siete juegos. Mientras Hermosillo despachó en cuatro al hilo a Los Mochis y aunque Obregón le dio la pelea en la final, fueron campeones los "Naranjeros".
 
En los primeros playoffs de la temporada 1975-76, Hermosillo cuatro al hilo sobre Los Mochis. Mientras los "Yaquis" batallaron hasta el séptimo juego el Viernes 23 de Enero, que ganaron con buen pitcheo de Chuck Gibbon, que blanqueó 4-0 a Navojoa, perdiendo el abridor Pepe Peña con relevos de Ricardo Sandate y Pancho Maytorena. 
 
Da comienzo la final de la Liga Mexicana del Pacífico el Viernes 23 de Enero de 1981 en el "Tomás Oroz Gaytan" con un trepidante juego de 14 entradas, donde Obregón derrotó 1-0 a Hermosillo. La carrera con un out, doble de David Green, Tim Hosley recibe base intencional, pero Derek Bryant conecta hit y produce la del triunfo. Esa final se fue a 7 juegos y Obregón ganó el campeonato.
 
El Jueves 23 de Enero de 1992, se jugó el segundo partido de la final, donde Navojoa en casa empató la serie al vencer a Hermosillo por 9-6 en 12 entradas. En esa entrada Archie Cianfrocco, conectó jonrón con dos en base, para empatar la serie. Pero vino la respuesta de los "Naranjeros", ganando 4-1, 5-4 y 9-2, para agenciarse otro campeonato más.
 
El Miércoles 23 de Enero del 2013 en Mexicali, los "Yaquis" derrotaron por segundo día a los "Aguilas" con marcador de 4-2 con Rolando Valdéz en la loma, durante 6 entradas. Tres días más tarde, los "Yaquis" en su estadio, ganan el campeonato en 4 juegos seguidos con marcadores de 5-3 y 4-2 en Mexicali y 6-5 y 16-3 en Obregón.
 
Alfonso Araujo Bojórquez 

© 2021 Beisbol de la Costa

  • Contactenos
Go Top